Formación en prevención de riesgos laborales en Pinofranqueado

Una veintena de alumn@s del programa colaborativo rural “Recuperando el Moral”, especialidad operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas de Pinofranqueado; trabajadores del  ayuntamiento de la localidad y desempeados del  municipio han recibido recientemente formación en prevención de riesgos laborales en el oficio de albañilería. El módulo de veinte  horas  de duración ha sido organizado por el equipo técnico de la unidad provincial de asesoramiento municipal en prevención de riesgos laborales de la FEMPEX.

Finaliza con éxito el encuentro Retturn que pondrá en valor tradiciones rurales

Finaliza con éxito el encuentro RETTURN en el que las federacionesterritoriales de municipios de Extremadura, Andalucía, Aragón, Canarias, Galicia y Comunidad Valenciana se  han reunido en Mérida a para avanzar en el desarrollo del proyecto europeo  que persigue innovar y transformar el concepto de «turismo rural» generando nuevas experiencias centradas en la puesta en valor de tradiciones rurales en peligro de extinción. 
En breve arranca trabajo "in situ" con los ayuntamientos.
Seguimos impulsando el turismo rural y recuperando tradiciones. #Retturn #turismorural #patrimonioinmaterialdelahumanidad

La FEMPEX participa en la jornada para la promoción y difusión del Cooperativismo de UCETA

Hoy hemos acompañado a UCETA en su Jornada para la promoción y difusión del Cooperativismo celebrada en Mérida. 

Desde la FEMPEX apostamos por incorporar la formación en cooperativismo en programas como las escuelas profesionales que combinan aprendizaje y cualificación, "algo clave".

El responsable del  Área de desarrollo local y prevención de riesgos laborales de la Federación, Manuel Martín,  ha indicado durante su participación en la mesa  de debate "Politicas activas de empleo"  que hay muchas oportunidades para el cooperativismo en el mundo rural. 

"La economía de los cuidados, de la atención a nuestros mayores, etc, abren muchas posibilidades para ello y convierten a la economía social en garantía para evitar el despoblamiento"

Ha animado a los asistentes a apostar por la economía social como salida laboral y ha recordado que la Federación en su última Asamblea General aprobó una Resolución de apoyo a la Economía social. Con lo que queda claro el apoyo del municipalismo a esta manera  de hacer empresa.

En la Mesa de debate sobre Políticas activas de Empelo han participado también  el Director Gerente del SEXPE, Javier Luna,  la Directora General de Cooperativas y Economía Social,  María Angélica García, y con la participación del PAE Punto de Acompañamiento Empresarial, y moderada por Julio César Fuster, Delegado de Recursos Humanos, Administración General y Transformación Digital del Ayuntamiento de Mérida.

 

  • 1
  • 2

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida