La FEMPEX impartirá de manera agrupada la formación en prevención de riesgos laborales de las Escuelas Profesionales Duales

Este modelo se impulsa ante el elevado número de peticiones de formación que se están recibiendo, y la imposibilidad de atenderlas todas en los primeros meses de desarrollo de las Escuelas.

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) impartirá los módulos para formar en Prevención de Riesgos Laborales al alumnado de las Escuelas Profesionales Duales (EPD) de la región de manera agrupada. Está previsto que las primeras acciones formativas comiencen a principios de noviembre.

Ante el elevado número de peticiones de formación que se están recibiendo, y la imposibilidad de atenderlas todas en los primeros meses de desarrollo de las Escuelas, la FEMPEX ha optado por implantar el modelo de formación agrupado, que consisten en distribuir las acciones formativas por toda la geografía regional, agrupándolas e impartiéndolas tanto en los Centros integrales de Desarrollo que tiene la Diputación de Badajoz en diferentes municipios de la provincia, como en las demarcaciones de cada una de las mancomunidades de la provincia de Cáceres.

La implementación de este modelo en las Escuelas Profesionales viene avalado por la excepcional acogida que tuvo el pasado año la formación agrupada en los Programas Colaborativos Rurales. Tanto los equipos docentes como el alumnado participante valoraron muy positivamente la iniciativa. Siendo un aval de ese éxito el hecho de que en los diez primeros días de inicio de la práctica ya había participado en la misma casi una tercera parte de los programas colaborativos que había en la región.

INFORMACIÓN PÁGINA WEB

Toda la información y la documentación relativa a esta nueva modalidad formativa está publicada en la página web de la FEMPEX www.fempex.es en un espacio específico, en el que además del calendario de acciones, está disponible para su descarga la solicitud de inscripción dirigida al Secretario General de la FEMPEX solicitando participar en este programa formativo en la Mancomunidad o Centro de Desarrollo Integral más cercano, en las fechas previstas.

La FEMPEX contactará telefónicamente o mediante correo electrónico con los equipos directivos de los diferentes proyectos para confirmar su asistencia y darles más detalles sobre las condiciones de su participación.

A continuación detallamos por provincias el calendario y los lugares de impartición de las diferentes formaciones:

Provincia de Badajoz

  • CID Sierra Suroeste:
    • 1ª Sesión: 6,7,8 y 9 de noviembre de 2023
    • 2ª Sesión: 15,16,17 y 18 de enero de 2024
  • CID La Serena:
    • 1ª Sesión: 6, 7, 8, 9 de noviembre de 2023
    • 2ª Sesión: 8,9,10 y 11 de enero de 2024
  • CID Zafra-Río Bodión: 13,14,15 y 18 de noviembre de 2023
  • CID Vegas Bajas:
    • 1ª Sesión: 13,14,15 y 16 de noviembre de 2023
    • 2ª Sesión: 30 de noviembre y 1,4, 5 de diciembre de 2023
  • CID Lácara - Los Baldíos: 13,14,15 y 16 de noviembre de 2023
  • CID Tierra de Barros-Rio Matachel:
    • 1ª Sesión: 6,7,8 y 9 de noviembre de 2023
    • 2ª Sesión: 13,14,15 y 16 de noviembre de 2023
  • CID Tierra de Barros: 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2023
  • CID Municipios Guadiana:20,21,22 y 23 de noviembre de 2023
  • CID Comarca de Olivenza:
    • 1ª Sesión: 29, 30 de noviembre y 1, 4 de diciembre de 2023
    • 2ª Sesión: 8,9,10 y 11 de enero de 2024
  • CID Tentudia:30 de noviembre y 1,4, 5 de diciembre de 2023
  • CID Campiña Sur:
    • 1ª Sesión: 12,13,14 y 15 de diciembre de 2023
    • 2ª Sesión: 15,16,17 y 18 de enero de 2024
  • CID Municipios Centro:
    • 1ª Sesión: 12,13,14 y 15 de diciembre de 2023
    • 2ª Sesión: 8,9,10 y 11 de enero de 2024
  • Anexo CID Talarrubias: 12,13,14 y 15 de diciembre de 2023

Provincia de Cáceres

  • Mancomunidad Riberos del Tajo:Del 7 al 10 de noviembre 2023
  • Mancomunidad Rivera de Fresnedosa :Del 8 al 13 de noviembre 2023
  • Municipios Sierra de Gata: Del 14 al 17 de noviembre 2023
  • Mancomunidad Intermunicipal de la Vera: Del 15 al 20 de noviembre 2023
  • Valle del Jerte: Del 20 al 23 de noviembre 2023
  • Integral Valle del Alagón:Del 21 al 24 de noviembre 2023
  • Tajo-Salor: Del 11 al 14 de diciembre de 2023
  • Mancomunidad Integral de Municipios Comarca de las Hurdes: Del 15 al 18 de enero de 2024
  • Mancomunidad Integral Municipios Campo Arañuelo:
    • 1ª Sesión: Del 22 al 25 de enero 2024
    • 2ª Sesión: Del 29 de enero al 1 de febrero 2024
  • Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez: Del 5 al 8 de febrero de 2024
  • Mancomunidad Integral Villuercas Ibores Jara: Del 19 al 22 de febrero de 2024
  • Mancomunidad Integral Sierra de San Pedro:Del 26 al 29 de febrero de 2024

El Consejo de Comercio aprueba los domingos y festivos de apertura del comercio para el año 2024

Adicionalmente, las corporaciones locales tienen que establecer dos días, a su criterio y conveniencia, que deberán ser comunicados antes del 15 de diciembre de este año. A falta de tal comunicación, se consideran autorizados los dos festivos locales.

Los municipios de la región están representados por la FEMPEX en dicho órgano 

El Consejo de Comercio reunido hoy en Mérida y en en el que ha participado nuestra Federación  ha aprobado los domingos y festivos habilitados para el ejercicio de la actividad comercial durante el 2024 que serán 8 días:  7 de enero, 28 de marzo, 12 de octubre, 1 de diciembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre, 22 de diciembre y 29 de diciembre.

La aprobación, según nota de prensa de la Junta de Extremadura,  se hace en base a la Ley 3/2002 de 9 de mayo de Comercio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que regula el régimen de horarios comerciales para la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Adicionalmente, las corporaciones locales tienen que establecer dos días, a su criterio y conveniencia, que deberán ser comunicados antes del 15 de diciembre de este año. A falta de tal comunicación, se consideran autorizados los dos festivos locales.

En las zonas declaradas de gran afluencia turística a efectos de horarios comerciales (Badajoz, Mérida y Cáceres), además de los días anteriores serán hábiles para el ejercicio de la actividad comercial los primeros domingos de los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y octubre.

PROCLAMACIÓN OFICIAL DEL DÍA INTERNACIONAL DEL COMERCIO LOCAL

En la sesión del Consejo de Comercio de 25 de octubre de 2023, dentro los ruegos y preguntas, por unanimidad, se ha suscrito la iniciativa de AECA, Asociación de Empresarios de Comercio de Cáceres, para solicitar a la Organización de las Naciones Unidas la proclamación oficial del Día Internacional del Comercio Local el 25 de octubre.

La iniciativa la ha presentado AECA, de la mano de FEDACOEX, con el fin de que esta fecha se convierta en un emblema esencial sobre el papel que desempeña el comercio local en las comunidades y en el escenario global y ha sido aprobada por el impacto socioeconómico, cultural y de identidad, así como la contribución a la sostenibilidad que presenta el comercio local.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha aprovechado esta primera reunión, que ha sido dirigida por el secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, para saludar a los miembros y ofrecer la colaboración desde la consejería para el buen funcionamiento del consejo.

La FEMPEX participa en un estudio de prospección de las necesidades formativas en la provincia de Cáceres

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura participa en un estudio sobre prospección de las necesidades formativas existentes en la provincia de Cáceres.

En concreto, el responsable del área de desarrollo local de la Federación, Manuel Martín, ha participado en la reunión celebrada este martes con diversas entidades representativas del mundo empresarial de la provincia cacereña para abordar las demandas de perfiles profesionales existentes  en cada una de las localidades de Cáceres.

La Cámara de Comercio de Cáceres ha recibido el encargo del Área de Desarrollo Sostenible y Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres para realizar el citado estudio de prospección y detección de necesidades formativas orientadas al empleo a nivel provincial con el objetivo de identificar las necesidades reales en materia de formación para, una vez conocidas, incrementar las posibilidades de inserción laboral de las personas formadas y complemente  así las necesidades planteadas por las empresas cacereñas.

La colaboración de actores profesionales, institucionales y técnicos dan un relevante valor a los resultados de este  estudio  ya que permitirá  ajustar las competencias profesionales que demanda el mercado de trabajo del entorno provincial, atendiendo tanto a las presentes como a las que pudieran derivarse de futuras inversiones e implantación de nuevas empresas en la zona.

Martín ha señalado la importancia de diversificar la oferta formativa  centrándose tanto en los oficios tradicionales como en los nuevos campos ligados a las expectativas de nuevas empresas que se ubiquen en la provincia. Debemos poner “huevos en todas las cestas” para asegurar el bienestar económico y social de la nuestra tierra, ha destacado. También apostó por integrar a los emprendedores locales en los procesos formativos aportando “no sólo sus conocimientos profesionales, sino su experiencia como gestores de sus propios proyectos empresariales”.

Este estudio estará finalizado antes de que termine el año 2023 y ayudará a la Diputación de Cáceres a planificar su oferta formativa para años sucesivos.

La Unidad de Asuntos Europeos participó en Bruselas en la 21ª edición de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades

El equipo técnico de la Unidad participó  durante la semana en destacados encuentros de perspectiva local que "abren nuevos horizontes para el desarrollo rural extremeño".

La semana comenzaba en el corazón de Europa  con la visita de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, a las sede de la Delegación de Extremadura en Bruselas, donde también se encuentra ubicada la delegación de la Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX. En el encuentro se puso en común la labor realizada desde ldsede esta ubicación por los trabajadores de distintas entidades extremeñas en pro de los intereses de nuestra región. 

El martes 10 fue una jornada intensa con la participación del equipo técnico de la Unidad en los talleres de la 21ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades, con sesiones sobre regeneración rural y crecimiento del talento a través de la conectividad digital, temáticas de gran interés para los municipios extremeños.

La jornada continuó con el acompañamiento a las diputaciones provinciales extremeñas en diferentes reuniones organizadas en el marco de la red europea Partenalia, de la cual forman parte ambas instituciones provinciales. En este contexto, se participó en reuniones con AEIDL (Asociación Europea para la Innovación en el Desarrollo Local) y con responsables de CEMR CCRE (Consejo de Municipios y Regiones de Europa) y en el Consejo Político extraordinario de Partenalia. 

El miércoles 11, prosiguiendo con las sesiones de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, el equipo de la Federación participó en  los talleres sobre retención y atracción del talento en las zonas rurales, LEADER y en los organizados por Partenalia en colaboración con AEIDL "Nos quedamos en las zonas rurales: prácticas, políticas y herramientas para regiones prósperas" y por CEPLI "Las autoridades locales intermedias a la vanguardia de la innovación social".

La semana finalizaba con reuniones de coordinación y la celebración del Día de la Fiesta Nacional de España, con la recepción organizada por la Embajada de España en Bélgica, poniéndose así el broche final a una agenda muy enriquecedora y con nuevos horizontes para el desarrollo local extremeño.

El Presidente Buenavista asiste a la celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil

Con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, el presidente de la Federación, Francisco Buenavista, ha asistido al acto castrense celebrado en el Acuartelamiento de Santo Domingo en Badajoz.
En nombre de los alcaldes y alcaldesas de nuestra región ha felicitado al General Jefe de la 3ª Zona de la Guardia Civil de Extremadura, Carlos Sarrión Resa,  agradeciendo su labor diaria en beneficio de la convivencia y la seguridad en nuestra región. Felicidades 
🇪🇸 Feliz día de la Fiesta Nacional a toda la ciudadanía.

Más artículos...

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida