La FEMPEX muestra su compromiso con Jato, el encuentro de oportunidades del Medio Rural de la provincia de Cáceres

El secretario general de la Federación, Miguel Ruiz, y la vicepresidenta segunda y alcaldesa de Gata, Cristina Rodríguez,  han participado hoy en Cáceres en diversos actos programados en el primer día de Jato, encuentro de oportunidades del Medio Rural de la provincia de Cáceres

La FEMPEX muestra su compromiso con Jato, el encuentro de oportunidades del Medio Rural de la provincia de Cáceres. Así, nuestro secretario general ha partcipado en el acto de inauguración que ha tenido lugar en el Arco de la Estrella y la Vicepresidenta segunda y alcaldesa de Gata  en la inauguración de la Primera Mesa técnica del encuentro denominada "Retos y oportunidades para el desarrollo rural en la provincia de Cáceres".

Durante su intervención,  Rodríguez ha dicho que necesitamos que "en cada pueblo extremeño los jóvenes no se marchen”. Para ello ha reconocido que no basta con una buena cartera de servicios públicos próximos, también tienen que tener trabajo y la clara voluntad de quedarse.

 DEl mismo modo ha defendido que “debemos contribuir a la creación de empresas y un tejido productivo potente en nuestras comarcas, pero también, hay que crear líderes, ejemplos de jóvenes que se quedan en sus entornos, que presumen de ello.

Así, si en los años 60 y 70 emigrar era un signo de éxito, aunque se arrastraran miles de penalidades, hoy y los próximas décadas, continuar en nuestro pueblos debe ser un sinónimo de triunfo, de calidad de vida y bienestar.

“Mimemos a esos jóvenes sin complejos, muy orgullosos y orgullosas de sus orígenes, que quieren quedarse en su tierra, que se sienten comprometidos con el futuro de sus pueblos”, ha defendido.

Según Rodríguez, los alcaldes y alcaldesas de la región se identifican plenamente con la campaña campaña que realizó el Consejo de la Juventud de Extremadura hace unos años con el lema “Soy de pueblo”. Un magnífico ejemplo de una acción que pretende poner en valor lo que somos, de dónde venimos y dónde queremos ir.

Ha reivindicado una  estrategia clara y un compromiso institucional que vaya más allá de una mera definición de prioridades y acciones. Y el compromiso de una sociedad comprometida con los nuevos desafíos, dispuesta a asumir ese nuevo rumbo. “Por cada joven que permanezca en nuestros pueblos estaremos ganando una parte importante del futuro”.

"Tenemos un amplio marco de recursos a los que acudir a través de los mecanismos europeos, estatales, autonómicos y provinciales, pero necesitamos que esos proyectos pongamos en foco en los jóvenes. Ellos y ellas, deben plantear, liderar e implementar esos proyectos que expresen sus “sueños” de futuro y que permitan a nuestras comarcas recobrar población. Necesitamos incentivos específicos, mejoras en las infraestructuras de todo tipo, planes de empleo que aborden las singularidades de estas zonas, permitiendo el arraigo de los jóvenes y que apoyen la innovación, la economía verde, la digitalización".

Éstas y otras acciones deben convertirse a su juicio en prioridades de las políticas públicas a través de un dialogo abierto y constante con los actores sociales de estas zonas.

Para finalizar ha valorado el impulso de Jato. " Visibiliza nuestras potencialidades, refuerza nuestra autoestima, fomenta la conexión provincial entre entornos urbanos y rurales, nos hace reflexionar y avanzar en este trabajo común". Desde la FEMPEX seguiremos al lado de la Diputación, los ayuntamientos, las mancomunidades y los grupos de desarrollo rural cacereños construyendo este nuevo futuro para el mundo rural.

 

FREMAP entrega a la Federación Manuales de Seguridad y Salud en Residencias de la 3ª Edad

Siguiendo con la línea de trabajo de aunar todos los recursos existentes en nuestra región en materia de prevencion de riegos laborales, que pueden ser útiles para las entidades locales de Extremadura,  recientemente hemos solicitado la colaboración de la Mutua FREMAP para disponer de  Manuales de Seguridad y Salud en Residencias de la 3ª Edad.

Una publicación que es de gran utilidad para los técnicos en prevención de riesgos laborales de la Federación pués proporciona  información sobre los riesgos laborales y medidas preventivas en residencias de la 3ª edad y  permite además sensibilizar al personal que trabaja en las mismas.

Foto: Acto de entrega de Manuales de #Seguridad y #Salud en Residencias de la 3ª Edad, por parte de #FREMAP. En la imagen, Juan de Dios Boyero, director #FREMAP #Mérida, Ana Belén Trejo  de #FREMAP Badajoz- Prevención de Riesgos Laborales y Adelaida García, Responsable del Servicio  de Prevención Mancomunado de la Federación.

 

La vicepresidenta segunda de la FEMPEX y alcaldesa de Gata, Cristina Rodríguez, participa en la segunda reunión de la Mesa de Población

La vicepresidenta segunda de la FEMPEX  y alcaldesa de Gata, Cristina Rodríguez ha participado hoy en la celebración de la segunda Mesa de Población de Extremadura, reunida en Pajares de la Rivera (Riolobos, Cáceres), presidida por la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García.

Durante el encuentro, según nota de prensa de la  Junta de Extremadura, se ha informado sobre los distintos proyectos que se están desarrollando en Extremadura en torno al Reto Demográfico y Territorial. Entre estos, destaca la inminente firma de convenios con cada una de las diputaciones provinciales de la región para que 103 localidades cuenten con servicios bancarios. Otro asunto de los temas que se han tratado ha sido la tramitación del Decreto por el que se establece el procedimiento para la caracterización de los municipios de Extremadura según la dinámica demográfica. Una norma que permitirá decidir qué políticas públicas aplicar en función de la situación poblacional de cada localidad.

 
 

El Secretario general recibe a una delegación chilena de visita a Extremadura para conocer proyectos de eficiencia energética

El secretario general de la Federación, Miguel Ruiz, ha recibido este lunes en la sede de la Federación a responsables y técnicos/as de la Corporación Innova Recoleta de Chile, que visitan Extremadura para conocer proyectos de referencia sobre energías renovables que se están llevando a cabo en nuestra región.

Durante el encuentro les ha explicado el papel que están jugando los ayuntamientos en su implantación y cómo es su funcionamiento.

Igualmente han tenido tiempo de conocer aspectos relativos a la organización territorial de nuestra región; del papel que juegan las diputaciones provinciales de Cáceres y de Badajoz, y los servicios que ofrecen a los municipios; y de la Ley de Garantía de la autonomía municipal de Extremadura.

El proyecto que les trae a Extremadura se llama “Transitando hacia la soberanía energética del territorio comunal” ejecutado en conjunto con Fundación Ciudadanía.

La agenda dio comienzo ayer, 20 de marzo, con la recepción llevada a cabo en la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID,, entidad financiadora del proyecto del que forma parte la visita y que es un Programa de sensibilización comunitaria y municipal y asistencia técnica para la implementación de la estrategia energética comunal. Transitando hacia la soberanía energética de Recoleta.

Este proyecto, ejecutado por la Fundación Ciudadanía y la Corporación Innova Recoleta con financiación de AEXCID, está contribuyendo a la reducción de desigualdades energéticas en la comuna de Recoleta a través de la Educación y sensibilización de la población residente y funcionarios de la administración municipal en el uso de las energías renovables.

Hoy participarán en Jornada técnica de Autoconsumo promovida por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y posteriormente mantendrán reuniones con la Dirección General de Industria, Energía y Minas, la Agencia de la Energía de Extremadura, proyectos con impacto del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, Extremadura Avante, la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad de Extremadura y proyectos pioneros de la Diputación de Cáceres en materia de Innovación, Sostenibilidad y eficiencia energética.

El II Premio Diego Muñoz Torrero recae en la Nación portuguesa

El presidente de la Federación, Francisco Buenavista García, ha asistido  este lunes en Cabeza del Buey al acto de entrega del II Premio Muñoz Torrero a los Valores Democráticos y Constitucionales.
Este importante reconocimiento ha recaído en la Nación portuguesa como homenaje a la aprobación de la primera carta magna lusa en su 200 aniversario. Lo ha recogido el Embajador de Portugal en España, Joao Mira Gomes, de manos del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida