Barbaño: Comienza la formación en primeros auxilios en el Programa Escala I de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas.

Se impartirán tres sesiones, de dos horas cada una, a un total de 36  alumnos  participantes  en las tres especialidades formativas que contempla este Escala.

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) con la colaboración de Cruz Roja ha desarrollado este viernes en Barbaño, entidad local menor dependiente de Montijo) la primera de las sesiones formativas en primeros auxilios dirigida a los los participantes del programa de Formación y Empleo Escala I, de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas.

Durante la mañana de este viernes, los alumnos han recibido de mano de voluntarios de Cruz Roja formación teórico-práctica sobre primeros auxilios, uso del desfibrilador y también han aprendido cuándo y cómo debe hacerse  una maniobra de Reanimacion Cardiopulmonar (RCP).

En total,  se impartirán tres sesiones de dos horas cada una,a los 36  alumnos participantes todos ellos en las tres especialidades formativas que contempla este Escala: Instalación y mantenimiento de jardines; bar y cafetería y atención Sociosanitaria. Estas actividades se repetirán el próximo viernes, 28 de febrero, en La Garrovilla,  para los alumnos de la especialidad Atención Sociosanitaria y el 6 de marzo, en Valdelacalzada, para los alumnos de la especialidad de bar y cafetería

Castuera: La FEMPEX forma en prevención de riesgos laborales al ESCALA Re-actívate

Formar para prevenir accidentes laborales en el desempeño diario del trabajo. Este ha sido el objetivo del módulo de formación impartido por técnicos de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) en Castuera.

Las doce participantes en el proyecto ESCALA Re-actívate en al actividad de animación físico-deportiva y recreativa han recibido durante cuatro jornadas, en total 30 horas, formación general y específica para prevenir accidentes laborales en el desempeño futuro de su trabajo.

Taller informativo sobre el "2º Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad"

Se celebrará en formato virtual el viernes 21 de febrero de 10:30 a 11:30 (hora peninsular).

La Red Española de Ciudades por el Clima, con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organizan un breve taller para informar sobre cómo pueden participar las Entidades Locales en el desarrollo del “2º Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, PAEAS II"

Durante el taller, la Directora del CENEAM, Mónica Moraleda, informará sobre el estado de desarrollo del PAEAS II, así como de las vías que este organismo va a habilitar para facilitar que los municipios participen en su elaboración. Posteriormente, se abrirá un turno de preguntas y resolución de dudas.

El taller se celebrará en formato virtual el viernes 21 de febrero de 10:30 a 11:30 (hora peninsular). Para participar, es necesario inscribirse rellenando el siguiente FORMULARIO

Pedroso de Acim: El proyecto Eures Transfronterizo llega a Riberos del Tajo

Los alumnos del programa ESCALA  han conocido las herramientas y los servicios que ofrece el proyecto para mejorar la empleabilidad.

El proyecto Eures Transfronterizo Extremadura- Alentejo, que pretende ampliar la cartera de servicios que ofrecen tanto el SEXPE como el servicio de empleo portugués con la mirada puesta en ayudar a empleados, emprendedores y empresarios de ambos lados de la Raya a mejorar su situación, continua recorriendo la región.

Recientemente, la Mancomunidad Riberos del Tajo, concretamente el municipio de Pedroso de Acim, ha acogido un encuentro formativo sobre este importante proyecto. Técnicos de la FEMPEX han presentado, de manera ágil y dinámica, las herramientas y los servicios que ofrece el proyecto para mejorar la empleabilidad, a los doce alumnos del programa de Formación y Empleo ESCALA “Riberos del Tajo revestimiento en construcción” .

Alumnado de los municipios de Cañaveral, Casas de Millán, Mirabel, Pedroso de Acim, Serradilla y Torrejón el Rubio, que se están formando en operaciones auxiliares de revestimiento continuo en construcción y revestimientos con piezas rigidas por adherencia, se han familiarizado también con el trabajo que realiza la Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX acercando Europa a nuestros municipios. Una importante iniciativa posible gracias al convenio suscrito para tal fin con las Diputaciones de Badajoz y de Cáceres.

El 7 de febrero de 1992 se firmó el Tratado de Maastricht, el inicio de la Unión Europea

La Unidad de Asuntos Europeos de la Federación nos recuerda en la Agenda  editada para este 2025, que el 7 de febrero de 1992 se firmó el Tratado de Maastricht, que convirtió a la Comunidad Económica Europea en la actual Unión Europea. Un histórico acontecimiento que no debemos olvidar.

Representantes de los doce Estados  miembros (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos,  Portugal y Reino Unido), firmaron el 7 de febrero de 1992 el Tratado  de Maastricht: El inicio de la Unión Europea. Con su entrada en vigor el 21 de noviembre de 1993,  la Unión Europea fue creada.

Desde entonces, otros 16 países se han incorporado a la Unión  Europea adoptando las normas establecidas en el Tratado así como en otros  tratados posteriores que lo modifican. El número total de Estados miembros de la UE se vio reducido a 27 tras la salida del Reino Unido con el Brexit, el 31 de enero de 2020. 

El Tratado de Maastricht fue un hito en la integración europea, que modificó los tratados anteriores y creó una Unión Europea basada en tres pilares: las Comunidades Europeas, como núcleo de integración política; la Política Exterior y de Seguridad Común, política conjunta con la que se persigue preservar la paz, reforzar la seguridad internacional y promover la cooperación internacional, la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales; y la cooperación entre los gobiernos de la UE en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior, para garantizar la seguridad y la protección de los ciudadanos europeos. Entre las novedades que incorporaba el Tratado, destacan: la introducción de las bases de la unión económica y monetaria, la moneda única y del Banco Central Europeo; el refuerzo de las competencias del Parlamento Europeo; y la introducción del concepto de ciudadanía europea, que implica una serie de derechos como, por ejemplo, poder presentarse y votar en las elecciones al Parlamento Europeo o elecciones municipales cuando residamos en otro país de la UE que no sea el nuestro, protección consular en cualquier embajada de la UE cuando tengamos un problema en un tercer país (no miembro de la UE), la posibilidad de acudir al defensor del pueblo europeo o a contactar con las instituciones europeas en nuestra lengua materna y que nos respondan igualmente en nuestra lengua materna. 

 

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida