El Presidente de la FEMPEX acusa a Guardiola de tapar su incompetencia ante el apagón pasando lista de quiénes asistieron o no al CECOPI

Critica además el apagón informativo del Gobierno regional: “Cero circulares informativas nos hicieron llegar para nuestros alcaldes”

El presidente de la FEMPEX, Manuel J González Andrade, ha acusado hoy al gobierno de María Guardiola de tapar su incompetencia ante el apagón sufrido el pasado 29 de abril, pasando lista de quiénes asistimos o no a la reunión del CECOPI.

González Andrade ha explicado que la única convocatoria al CECOPI que le llegó el lunes 29 de abril fue vía SMS con un enlace de conexión pero que por fallos en las conexiones en su municipio no pudo conectarse.

“Ni me pude conectar porque no había cobertura, ni nadie se interesó si podía asistir o no, o si quizás el apagón me había cogido en la sede de la Federación, en Mérida, y podía hacer la reunión presencial” ha aclarado.

Además ha recordado que asistió telemáticamente a las tres reuniones convocadas el martes y a la convocada el miércoles

De esta manera González Andrade ha salido al paso de las acusaciones vertidas hoy por el portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Angel Sánchez Julia, acusándolo de no participar en el CECOPI del día 29 de abril.

Del mismo el Presidente de la Federación ha criticado que al finalizar la reunión nadie se pusiese en contacto con él para trasladarle los acuerdos adoptados en la misma y por lo tanto, “de nada pudimos informar a nuestros alcaldes y alcaldesas como hacemos ante otras emergencias, porque nadie elaboró ninguna comunicación que pudiésemos remitirles”.

Quizás, se pregunta, ¿es que el Gobierno regional estaba poco interesado en que los alcaldes y alcaldesas de Extremadura, los que nos arremangamos ante la primera necesidad, estuviésemos informados de lo que pasaba? Esto ha sido, ha dicho, un “apagón informativo”.

El Presidente ha pedido al Gobierno regional altura de miras y le ha recordado que de las crisis se sale más reforzado si todas las administraciones cooperan. “No hay que mirarse tanto el ombligo ni politizarlo todo”, ha concluido.

9 de mayo, Día de Europa. 75 años de unidad y cooperación

Hoy, día 9 de mayo, celebramos el Día de Europa. Este 2025 es un año aún más especial, ya que conmemoramos el 75º aniversario de la Declaración Schuman, que sentó las bases de la Unión Europea y allanó el camino para una era sin precedentes de prosperidad, paz, democracia, solidaridad y cooperación en Europa. Además en este año se cumplen 40 de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea.

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue el preludio de la actual Unión Europea (UE). Se creó en 1957 con el objetivo de fomentar la integración económica entre seis países fundadores (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).

Con el tiempo, la CEE fue evolucionando y ampliando sus competencias más allá de lo económico, integrando políticas sociales, medioambientales y exteriores. Esta transformación culminó con la firma del Tratado de Maastricht en 1992, que dio nacimiento oficialmente a la Unión Europea, tal como la conocemos hoy.

Tras un poco de contexto histórico, volvemos al motivo que nos reúne el día de hoy, una jornada para celebrar la paz, una Europa unida, solidaria y comprometida con sus territorios, con el himno oficial de la Unión Europea, el ‘Himno de la Alegría’, de Ludiwg van Beethoven.

La Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX, en colaboración con las Diputaciones Provinciales de Badajoz y de Cáceres os desea  Feliz Día de EUROPA 

 

Sierra de Montánchez: Alumnos y equipo docente del Escala aprenden primeros auxilios y uso del desfibrilador

Un total de 13 personas,  alumnos y  equipo docente,  del proyecto Escala del área sociosanitaria de Mancomunidad Sierra de Montánchez han participado en el  curso teórico-práctico "Soporte Vital Básico  y desfibrilador" los días 28 y 29 de abril

La actividad, coordinada por la FEMPEX y en la que ha colaborado la empresa FOREMPLEX, ha consistido en impartir el modulo obligatorio de primeros auxilios aplicados a su especialidad y previsto en los planes formativos de los  programas Escala. En total  8 horas, 4 horas  el lunes y 4 horas el martes,  en  las que  se ha enseñado a los participantes cómo realizar desde técnicas de primeros auxilios aplicadas a su especialidad,  a la maniobra de Respiración Cardio pulmonar pasando por enseñarles a utilizar el Desfibrilador Semi Automático (DESA). La formación se ha realizado en la sede de la Mancomunidad.

Fregenal de la Sierra: Jornada de primeros auxilios y uso de DESA para el alumnado del Escala "Atención socio sanitaria a personas en domicilio"

Atendiendo a la petición realizada por el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, técnicos de la Unidad Provincial de asesoramiento en prevención de riesgos laborales de la FEMPEX se han desplazado este miércoles a la localidad Frexnense  para impartir una jornada de primeros  auxilios  y uso de desfibrilador Semi Automático (DESA)  al alumnado del proyecto Escala "atención socio sanitaria a personas en domicilio", promovido por el propio consistorio.

En la actividad participó la concejala de Turismo, Vivienda, Empleo, Desarrollo industrial y comercial y Urbanismo, Mercedes Linares,  y parte del equipo docente del Programa.

Casi 1600 empleados de la Administración Local extremeña se forman gracias al nuevo Plan de Formación de la FEMPEX

  • En total se impartirán 63 cursos y más de 1.100 horas formativas
  • Inteligencia Artificial, idiomas o salud laboral soncontenidos a impartir 
  • Descargar toda la informaciónDocumentos de Interés

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) ha puesto en marcha un nuevo Plan de Formación para los empleados públicos de la administración local extremeña. Una amplia programación que incluye 63 cursos, más de 1.150 horas de formación, que beneficiarán a casi 1.600 empleados públicos de los ayuntamientos y mancomunidades.

Según el presidente de la Federación, Manuel J. González Andrade, con este nuevo Plan formativo apostamos porque los empleados de la administración local amplíen sus conocimientos y desarrollen nuevas habilidades que aplicarán posteriormente a su trabajo diario de servicio público a la ciudadanía. En definitiva, “mejorando la formación, contribuimos a modernizar nuestras entidades locales”.

Para que la mejora y actualización de las habilidades del personal al servicios de la administración local llegue a todos los departamentos, el nuevo plan se ha dividido en 15 áreas de interés, entre ellas, administración electrónica, jurídico- procedimental, nuevas tecnologías, recursos humanos o sostenibilidad. De ahí que se incluyan acciones formativas relacionadas con temas tan actuales como la Inteligencia Artificial, el uso de redes sociales en la administración pública o cómo prevenir el tecno estrés. Una oferta formativa que responde a las demandas que los empleados municipales vienen trasladando a la Federación en los diferentes estudios de detección de necesidades.

La modalidad de impartición de estas acciones es mayoritariamente online, aunque en este Plan también tienen cabida acciones presenciales para colectivos específicos, entre las que destacan las diseñadas para que los policías locales de la región que abordarán temas como la prevención de la violencia hacia las personas mayores,  o la intervenión policial  con menores y su proyección ante la ciberdelincuencia; .o para que el personal de los servicios sociales de los ayuntamientos actualicen sus conocimientos en aspectos.como  la nueva Ley de extranjería, abordaje y respuesta a las necesidades de las personas LGTBI y violencia vicaria en el ambito del trabajo social.

PAGINA WEB ACTUALIZADA

Una parte fundamental para que este nuevo proyecto formativo sea eficiente es la página www.formación.fempex.es a través de la que se accede a la información del mismo. Es una herramienta en continua actualización, más intuitiva y práctica, que se refuerza además con un aplicativo que permitirá al alumnado conocer el histórico anual de sus cursos y obtener al instante sus certificados de participación. De esta manera la Federación agiliza el trámite de expedición de las certificaciones y facilita su obtención en el momento en que el alumnado pueda necesitarlo.

El plazo de inscripción para participar en este nuevo Plan formativo ya está abierto y las solicitudes de participación en las diferentes acciones podrán realizarse hasta un par de días antes de la celebración de cada curso con el fin de cubrir todas las plazas que se ofertan.

Este  Plan de Formación se financia a través de una subvención de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.

Más artículos...

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida