El presidente de la FEMPEX “condena firmemente” el lamentable caso de violencia de género de Aldeanueva del Camino

“Es responsabilidad de todos no mirar hacia otro lado y alzar la voz ante estas injusticias”, ha dicho

El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, Manuel J. González Andrade, ha expresado hoy su “firme condena” ante el lamentable caso de violencia de género ocurrido en Aldeanueva del Camino, en el que un hombre ha matado a su pareja.

González Andrade ha dicho que toda la sociedad debe rechazar con absoluta contundencia cualquier forma de violencia machista, que atenta contra la dignidad, la integridad y la vida de las mujeres.

Ha trasladado toda su solidaridad a la familia de María, la mujer asesinada, a su entorno, a sus vecinos y vecinas y a todas las personas que sufren esta violencia en silencio. “Es responsabilidad de todos no mirar hacia otro lado y alzar la voz ante estas injusticias. La violencia de género existe y no tiene cabida en ninguna parte”, ha sentenciado.

El presidente de la Federación participa en el encuentro anual del Colegio de ingenieros técnicos industriales de Cáceres, celebrado en Monfragüe.

Ha agradecido al Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres, Fernando Doncel su invitación.

El presidente de la Federación, Manuel José González Andrade ha participado este sábado en el encuentro anual del Colegio de ingenieros técnicos industriales de Cáceres, celebrado en Monfragüe.

Durante su intervención ha puesto en valor el papel y la importancia de la ingeniería técnica industrial en nuestra sociedad y ha establecido un símil entre esa disciplina y el modo de trabajar de los alcaldes y alcaldesas, "que siempre buscan una manera mejor de hacer las cosas, jamás bajan los brazos y trabajan día a día para para mejorar la vida de la gente.

En el transcurso de este emotivo encuentro de confraternización se ha entregado la distinción de Colegiado de Honor a don José Pablo Reviriego Rosado, "un ejemplo de profesionalidad y buen hacer". A José Luis Martín Sánchez, reconocido también a título póstumo. Se han impuesto las insignias a los nuevos colegiados y se ha hecho entrega de una distinción honorífica a la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura (UEx), que cumple 50 años de intenso trabajo.

El Presidente ha agradecido al Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres, Fernando Doncel, su invitación.

Don Benito: La alcaldesa visita al alumnado del Escala que se forma para prevenir accidentes laborales gracias a la FEMPEX

La alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez,  acompañada por la primera teniente de alcalde, Elisabeth Medina, han visitado este martes  al alumnado del Proyecto ESCALA VEGALCAB 2.0, de la especialidad atención sociosanitaria a personas en domicilio que se forma en primeros auxilios y uso del desfibrilador semiautomático gracias al equipo técnico de la Federación.

Duarante su visita, Sánchez  ha conocido el contendio del módulo impartido por el equipo técnico de la Federación y ha animado al alumnado a aprovechar esta "excepcional formación" que se les  imparte de cara a desarrollarse profesionalmente sin riesgos laborales y  para que en caso de necesidad puedan usar los desfibriladores que se van a instalar de forma inminente en diferentes  zonas del municipio.

El equipo de la FEMPEX  ha imprtido también formación en primeros auxilios y en el uso del desfibrilador Semi automático (DESA) a los participantes en las otras dos  especialidades del Programa de Formacion Programa de Formación y Empleo ESCALA-Proyecto VEGALCAB 2.0, de Don Benito. En total 36 participantes, entre ellos miembros de los respectivos equipos directivos,  de las especialidades de Técnico de atención sociosanitaria a personas en domicilio, técnicos en construcción y personal de servicios de bar y cafetería  que han recibido una completa formación teórico practica aprendiendo a manejar el  Desfibrilador semia automático y a practicar la reanimación cardio pulmonar con el maniquí de entrenamiento.

Aldeacentenera: Empleados municipales se forman en primeros auxilios y en uso de desfibrilador

Un total de 15 personas, empleadas del Ayuntamiento de Aldeacentenera, se han formado  en primeros auxilios y en el uso del desfibrilador. H asido gracias al curso teórico-práctico "Soporte Vital Básico y desfibrilador”, coordinado por la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, Fempex, dentro de su Plan anual de Formación para empleados públicos de la Administración Local  y en el que colabora la empresa Foremplex Formación.
 
La actividad consiste en recibir durante 8 horas formación teórico-práctica en técnicas de primeros auxilios, en la maniobra de Respiración Cardio pulmonar o Desfibrilador Semi Automático (DESA).
 
Gracias a esta iniciativa, que se imparte en el Centro Social y Cultural de  la localidad cacereña, tanto el personal de los servicios generales del consistorio como el que desempeña su trabajo al cuidado tanto de menores, en el Centro de Educación Infantil, como de los mayores en el Centro del Mayor y en diferentes puestos y áreas de trabajo, estarán más cualificados y formados en primeros auxilios para actuar ante una emergencia.
Agradecemos el compromiso constante del Ayuntameinto de Aldeacentenera  por formar a los trabajadores municipales en salud y seguridad laboral. 

Valdefuentes-Villafranca de los Barros: FEMPEX y la Asociación extremeña de artesanía forman a las nuevas generaciones de artesanos

Técnicos de prevención de riesgos laborales de la Federación imparten el modulo obligatorio en el Programa de Formación y Empleo para personas desempleadas en el sector de la artesanía regional

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) y la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía (ARTESANEX) estrechan su colaboración. Y lo hacen acercando la prevención de riesgos laborales a las nuevas generaciones de artesanos de nuestra región.

Para ello, técnicos del área de prevención de riesgos laborales de la FEMPEX, atendiendo la petición expresa de los ayuntamientos, sedes de estos programas, Valdefuentes en la provincia de Cáceres y Villafranca de los Barros en Badajoz, se han encargado de impartir el módulo obligatorio de Prevención de Riesgos Laborales  en tres escuelas  profesionales duales gestionadas por la Asociación. 

En total 22 alumnos de las especialidades de Textil-Moda artesana, cantería y forja-herrería han recibido formación durante 20 horas,  tanto general  como específica,  de prevención de accidentes  con la mirada puesta en trabajar a corto plazo sin riesgos laborales.

Los participantes en estas escuelas duales son alumnos-trabajadores, que durante  9 meses desarrollaran  su aprendizaje e inserción laboral a través del programa docente que se ha diseñado para cada una de las especialidades.

La finalidad última de las entidades que participan en la ejecución y el desarrollo de estos programas, entre ellas la Federación formando para prevenir accidentes laborales, es colaborar para garantizar que  en los oficios artesanos de la región haya relevo generacional y con ello mantener viva tradiciones arraigadas en nuestros municipios

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida