Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería, actualizando sus conocimientos teórico-prácticos

La FEMPEX, en colaboración con el Colegio de Trabajadores Sociales de Badajoz, desarrolla un curso semi presencial de 20 horas de duración

Un total de 25 trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades de la región participan hoy en Mérida, en la sede de la FEMPEX, en la jornada presencial del curso “Conocimiento y aplicación del Nuevo reglamento de Extranjería”.

Se trata de un curso semi presencial de 20 horas de duración cuyo objetivo es que los trabajadores sociales que desempeñan su trabajo en ayuntamientos y mancomunidades de la región actualicen sus conocimientos entorno a la legislación en materia de extranjería e inmigración, y en concreto se anticipen, conozcan y aprendan a aplicar el nuevo reglamento de extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, que entrará en vigor el próximo 20 de mayo.  Se trata de un reglamento que introduce cambios significativos en la regulación migratoria en España, que simplifica y moderniza la normativa existente y que el personal de los servicios municipales debe conocer.

El curso que se imparte en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz consta de tres módulos: El primero sobre políticas de inmigración, el segundo sobre la Ley de Extranjería actual y su nuevo reglamento, y el tercero incluye una serie de supuestos prácticos con los que los profesionales participantes conocerán casos reales y cómo actuar ante ellos.

Esta acción formativa, que tendrá una nueva sesión presencial el próximo 20 de mayo, forma parte del Plan de Formación para Empleados Públicos de la Administración Local de Extremadura 2025-2026, de la FEMPEX.

El Presidente de la FEMPEX acusa a Guardiola de tapar su incompetencia ante el apagón pasando lista de quiénes asistieron o no al CECOPI

Critica además el apagón informativo del Gobierno regional: “Cero circulares informativas nos hicieron llegar para nuestros alcaldes”

El presidente de la FEMPEX, Manuel J González Andrade, ha acusado hoy al gobierno de María Guardiola de tapar su incompetencia ante el apagón sufrido el pasado 29 de abril, pasando lista de quiénes asistimos o no a la reunión del CECOPI.

González Andrade ha explicado que la única convocatoria al CECOPI que le llegó el lunes 29 de abril fue vía SMS con un enlace de conexión pero que por fallos en las conexiones en su municipio no pudo conectarse.

“Ni me pude conectar porque no había cobertura, ni nadie se interesó si podía asistir o no, o si quizás el apagón me había cogido en la sede de la Federación, en Mérida, y podía hacer la reunión presencial” ha aclarado.

Además ha recordado que asistió telemáticamente a las tres reuniones convocadas el martes y a la convocada el miércoles

De esta manera González Andrade ha salido al paso de las acusaciones vertidas hoy por el portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Angel Sánchez Julia, acusándolo de no participar en el CECOPI del día 29 de abril.

Del mismo el Presidente de la Federación ha criticado que al finalizar la reunión nadie se pusiese en contacto con él para trasladarle los acuerdos adoptados en la misma y por lo tanto, “de nada pudimos informar a nuestros alcaldes y alcaldesas como hacemos ante otras emergencias, porque nadie elaboró ninguna comunicación que pudiésemos remitirles”.

Quizás, se pregunta, ¿es que el Gobierno regional estaba poco interesado en que los alcaldes y alcaldesas de Extremadura, los que nos arremangamos ante la primera necesidad, estuviésemos informados de lo que pasaba? Esto ha sido, ha dicho, un “apagón informativo”.

El Presidente ha pedido al Gobierno regional altura de miras y le ha recordado que de las crisis se sale más reforzado si todas las administraciones cooperan. “No hay que mirarse tanto el ombligo ni politizarlo todo”, ha concluido.

Fregenal de la Sierra: Jornada de primeros auxilios y uso de DESA para el alumnado del Escala "Atención socio sanitaria a personas en domicilio"

Atendiendo a la petición realizada por el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, técnicos de la Unidad Provincial de asesoramiento en prevención de riesgos laborales de la FEMPEX se han desplazado este miércoles a la localidad Frexnense  para impartir una jornada de primeros  auxilios  y uso de desfibrilador Semi Automático (DESA)  al alumnado del proyecto Escala "atención socio sanitaria a personas en domicilio", promovido por el propio consistorio.

En la actividad participó la concejala de Turismo, Vivienda, Empleo, Desarrollo industrial y comercial y Urbanismo, Mercedes Linares,  y parte del equipo docente del Programa.

9 de mayo, Día de Europa. 75 años de unidad y cooperación

Hoy, día 9 de mayo, celebramos el Día de Europa. Este 2025 es un año aún más especial, ya que conmemoramos el 75º aniversario de la Declaración Schuman, que sentó las bases de la Unión Europea y allanó el camino para una era sin precedentes de prosperidad, paz, democracia, solidaridad y cooperación en Europa. Además en este año se cumplen 40 de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea.

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue el preludio de la actual Unión Europea (UE). Se creó en 1957 con el objetivo de fomentar la integración económica entre seis países fundadores (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).

Con el tiempo, la CEE fue evolucionando y ampliando sus competencias más allá de lo económico, integrando políticas sociales, medioambientales y exteriores. Esta transformación culminó con la firma del Tratado de Maastricht en 1992, que dio nacimiento oficialmente a la Unión Europea, tal como la conocemos hoy.

Tras un poco de contexto histórico, volvemos al motivo que nos reúne el día de hoy, una jornada para celebrar la paz, una Europa unida, solidaria y comprometida con sus territorios, con el himno oficial de la Unión Europea, el ‘Himno de la Alegría’, de Ludiwg van Beethoven.

La Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX, en colaboración con las Diputaciones Provinciales de Badajoz y de Cáceres os desea  Feliz Día de EUROPA 

 

Sierra de Montánchez: Alumnos y equipo docente del Escala aprenden primeros auxilios y uso del desfibrilador

Un total de 13 personas,  alumnos y  equipo docente,  del proyecto Escala del área sociosanitaria de Mancomunidad Sierra de Montánchez han participado en el  curso teórico-práctico "Soporte Vital Básico  y desfibrilador" los días 28 y 29 de abril

La actividad, coordinada por la FEMPEX y en la que ha colaborado la empresa FOREMPLEX, ha consistido en impartir el modulo obligatorio de primeros auxilios aplicados a su especialidad y previsto en los planes formativos de los  programas Escala. En total  8 horas, 4 horas  el lunes y 4 horas el martes,  en  las que  se ha enseñado a los participantes cómo realizar desde técnicas de primeros auxilios aplicadas a su especialidad,  a la maniobra de Respiración Cardio pulmonar pasando por enseñarles a utilizar el Desfibrilador Semi Automático (DESA). La formación se ha realizado en la sede de la Mancomunidad.

Más artículos...

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida