El servicio "La Administración cerca de ti" ha llegado ya a más del 90% de municipios extremeños

En Extremadura, un total de 227 de los 247 municipios de entre 500 y 8.000 habitantes han participado en este programa que busca garantizar la igualdad de acceso a la administración pública

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, acompañado por la secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Miryam Álvarez, han visitado recientemente el municipio de Malpartida de Plasencia con el objetivo de conocer de primera mano el servicio "La Administración cerca de ti", impulsado por el Gobierno de España desde 2022. Esta iniciativa tiene como finalidad acercar los servicios públicos a los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales.
Durante la visita, Quintana y Álvarez han mantenido un encuentro con el alcalde de Malpartida de Plasencia, Raúl Barrado, para analizar el impacto de esta iniciativa en el municipio y en la región. En Extremadura, un total de 227 de los 247 municipios de entre 500 y 8.000 habitantes han participado en este programa que busca garantizar la igualdad de acceso a la administración pública.

El delegado del Gobierno ha destacado la importancia de "La Administración cerca de ti" como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el medio rural. "Este proyecto no solo acerca los servicios administrativos a los ciudadanos, sino que también fomenta el desarrollo local y la participación ciudadana", ha afirmado Quintana.

Por su parte, la secretaria general de Coordinación Territorial ha subrayado el compromiso del Gobierno de España con la despoblación y el desarrollo de las áreas rurales. "Es esencial que todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan, tengan acceso a los servicios que necesitan. Con esta iniciativa, estamos trabajando para acercar los servicios a nuestros pueblos y hacer la vida más fácil a los ciudadanos", ha declarado.

La visita ha incluido un recorrido por las instalaciones del municipio donde se están implementando los servicios de "La Administración cerca de ti" que han permitido a los ciudadanos conocer los recursos disponibles a través de este programa.

Con esta visita, el Gobierno de España reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado de todas las regiones y la atención a las necesidades de los municipios más pequeños, garantizando que la administración pública esté al alcance de todos.

Cáceres: La Federación y la asociación Aldea Utopía colaboran para ayudar a personas en riesgo de exclusión social

El equipo técnico de la Unidad de Asesoramiento Municipal en Prevención de Riesgos Laborales forma al alumnado del  programa CRISOL-Formas

Colaborar para ayudar a personas en riesgo de exclusión social a mejorar sus perspectivas laborales y con ello su vida. Para este fin, la FEMPEX y la Asociación cacereña de Ayuda a Personas en Exclusión Social "Aldea UTOPIA" han estrechado vías de colaboración.

El equipo  técnico de la Unidad de Asesorameinto Municipal en Prevención de Riesgos Laborales de la Federación, atendiendo a la petición del Ayuntamiento de Cáceres, ha impartido recientemente el módulo obligatorio de 30 horas de duración, formado por clases teóricas y  prácticas dentro del aula, del programa CRISOL-Formas (Crisol-For+), que persigue la integración socio laboral de personas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión.

Un programa que forma en concreto a  los 12 alumnos en dos especialidades: limpiezas de espacios abiertos y operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes. Con lo que mejoran su empleabilidad y sus posibilidades de integración social.

El programa CRISOL-Formas (Crisol-For+) se desarrolla en zonas desfavorecidas de las ciudades con población superior a 20.000 habitantes a través de la alternancia de la formación y el aprendizaje con un trabajo productivo.

Los municipios extremeños reafirman su compromiso con la Ley LGTBI de Extremadura

El presidente de la FEMPEX pide a los alcaldes y alcaldesas que rechacen debates estériles sobre retrocesos en logros sociales consolidados y asentados, como pretende VOX con su propuesta de Ley, porque “los avances son incuestionables”

 

Los municipios extremeños reafirman y muestran su total compromiso con la Ley LGTBI de Extremadura y con una sociedad sin discriminación por sexo, género u orientación sexual.

Así se lo ha trasladado hoy el presidente de la FEMPEX, Manuel J. González Andrade, a la presidenta de la Fundación Triángulo de Extremadura, Silvia Tostado, en la reunión que han mantenido en vísperas de que la Asamblea de Extremadura debata la propuesta de VOX de derogar la Ley LGTBI extremeña.

González Andrade ha destacado el compromiso “sin ningún tipo de fisuras” de todas las Administraciones Locales de Extremadura con una sociedad en la que todos y todas quepamos independientemente de nuestra orientación sexual y ha “rechazado cualquier intento de retroceso en logros sociales consolidados y asentados”.

El Presidente ha recordado que la Ley LGTBI de Extremadura recoge en su articulado el papel activo que los gobiernos locales juegan, respaldando y realizando campañas y acciones que posibilitan la normalización y consolidación de la igualdad social plena y efectiva en la vida de nuestros pueblos y ciudades de las personas LGBTI.

Del mismo modo, ha defendido que sin los ayuntamientos, las políticas de igualdad no son posibles y ha pedido a los alcaldes y alcaldesas que sigan apostando por ellas y que rechacen debates estériles sobre retrocesos en este y otros ámbitos porque los “avances son incuestionables”. Además, en este punto, ha apostado por fortalecer la Red de Pueblos contra la Homofobia y la Transfobia.

Extremadura, diversa y respetuosa

Por su parte, la presidenta de Fundación Triángulo, Silvia Tostado, ha mostrado su total respaldo a la Ley LGTBI de Extremadura, que hay que seguir implementando, y ha rechazado que se lancen mensajes que hagan que ciudadanos y ciudadanas que viven en nuestros pueblos felices siendo lesbianas, gais, bisexuales, sientan miedo o sientan que tienen que volver a irse de ellos para desarrollar sus proyectos de vida.

En nuestra región, ha defendido, la inmensa mayoría de la sociedad está a favor de la convivencia, del respeto, de la diversidad y de poner en valor vidas que son diferentes pero que al final tienen los mismos derechos.

La FEMPEX asiste a la II Feria de FP Dual Mérida y su comarca

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura ha asistido este jueves a la inauguración oficial de la segunda Feria de FP Dual de Mérida y su comarca celebrada en IFEME,Mérida

Un total de 12 centros educativos han presentado ante un millar de jóvenes alumnas y alumnos de ESO y Bachillerato su oferta formativa y las oportunidades de incorporación a la vida laboral que hay a través de esta formación dual; una formación que se caracteriza porque las prácticas se hacen en empresas que están en el mercado y en la mayoría de las ocasiones, muchos de los alumnos que participan de esta formación dual acaban siendo contratados por esas empresas. 

Es una feria destinada a alumnado que está a punto de terminar sus estudios y se plantea  estudiar un ciclo de formación profesional.

La FEMPEX y el IES Sáenz de Buruaga de Mérida, uno de los centros participantes en la actividad presentando su oferta de formación dual, colaboran ofreciendo la posibilidad de que alumnos de primer y segundo curso del Ciclo Superior de Prevención de Riesgos Laborales realicen su periodo obligatorio de prácticas con nuestro equipo de prevención.

Cáceres: La FEMPEX imparte en el Acuartelamiento Santa Ana de Cáceres unas jornadas de prevención de riesgos laborales

Técnicos de prevención de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), han formado en prevención de riesgos laborales a los participantes de un taller de empleo en las instalaciones del Centro De Formación de Tropa Nº 1.

Durante 30 horas, distribuidas en cuatro jornadas, el equipo de la Federación ha impartido, a una decena de alumnos, los cinco bloques previstos en el módulo obligatorio del proyecto formativo. El temario que consta de legislación y riesgos generales y específicos de la rama agraria, en la que se encuadra este taller de empleo, incluye nociones básicas de primeros auxilios.

El proceso formativo del taller, que está compuesto por sesiones teóricas y prácticas, consigue que los alumnos-trabajadores civiles obtengan el Certificado de Profesionalidad de “Instalación y Mantenimiento de jardines y zonas verdes”, mejorando con ello sus oportunidades de inserción laboral y social.

Gracias a esta iniciativa de colaboración entre la Federación y el Centro De Formación de Tropa Nº 1., los miembros del taller de jardinería han ampliado sus conocimientos en prevención de riesgos laborales, que, en la actualidad, es un aspecto fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar en el entorno de trabajo.

Con esta formación, en concreto, han aprendido a identificar posibles peligros, a aplicar medidas preventivas y a utilizar correctamente los equipos de protección individual, lo que les permitirá desarrollar sus tareas con mayor confianza y eficacia.

Más artículos...

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida