Por un municipio + saludable. “Estrés y ansiedad ¡Vamos a relajarnos!”

Promoción del ambiente saludable en la empresa

En el marco de colaboración que la FEMPEX mantiene con FREMAP, en la campaña “Promoción de ambiente saludable en la empresa”, difundimos la píldora informativa “Estrés y ansiedad ¡Vamos a relajarnos!”, correspondiente al mes de marzo de 2025

A través de ella vamos a saber qué es la ansiedad, cómo reconocerla y cómo prevenirla. Igualmente incluye un apartado en el que nos indica cuándo debemos consultar al médico para que nos ayude con el estrés y la ansiedad

Documento completo en: Documentos de Interés (fempex.es)

El Secretario general participa en una jornada de debate sobre la falta de mano de obra en el campo

Evento organizado por APAG Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo

Debate sobre la falta de mano de obra en el sector agrario y posibles soluciones. Ese ha sido el tema tratado en el reciente encuentro de debate organizado por APAG Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo, ecelebrado en la sede de Cajalmendralejo en Almendralejo y en el que ha partoicipado el secretraio general de la Federación, Miguel Ruiz. .

Un encuentro en el que representantes de los diferentes sectores afectados han ido planteando problemas como la que la escasez de trabajadores afecta no solo a la agricultura y ganadería, sino a otros sectores; que la Ley de Extranjería permite la contratación de extranjeros, pero su aplicación es lenta y burocrática que hay que revisar  los subsidios que podrían estar contribuyendo a la falta de trabajadores en el campo o que los agricultores están adaptando sus cultivos a la escasez de mano de obra, reduciendo producciones que requieren más trabajadores.

Conclusiones: Se insistió en la necesidad de mejorar los mecanismos de contratación, agilizar la burocracia y garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias ante la falta de trabajadores.

El secretario general, Miguel Ruiz, tomó nota de las conclusiones obtenidas en el encuentro para analizar detenidamente las que afectan a los ayuntamientos y en la medida de las posibilidades aplicarlas para  contribuir a arreglar el problema.

La FEMPEX apoya la candidatura de Álvaro Martín Uriol al Premio Princesa de Asturias del Deporte

Luz verde de la Junta de Portavoces a dar traslado a los ayuntamientos de la Moción de apoyo a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz para que desde la autonomía municipal valoren su aprobación en los plenos municipales.

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) ha aprobado su adhesión, a la petición del Ayuntamiento de Llerena, para apoyar la candidatura a la concesión del Premio Princesa de Asturias 2025 a los atletas Álvaro Martín Uriol y María Pérez García.

Así se ha acordado en reunión de su Junta de Portavoces, celebrada esta semana, donde, entre otros asuntos, se ha apoyado la petición de la Plataforma “SÍ a Almaraz, SÍ al Futuro” de dar traslado de la Moción de apoyo a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz a los consistorios extremeños para que sea valorada su aprobación en los plenos municipales.

Igualmente, se  acordó enviar a todos los ayuntamientos extremeños la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de la Mujer, el  8 de marzo, bajo el lema: “Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento”.

Durante la reunión, también se puso sobre la mesa la preocupación respecto a la participación en los ingresos del Estado (PIE) que están recibiendo los ayuntamientos en 2025, que es menor que la de 2024; así como la problemática que afecta a los Programas de Atención a Familias en Extremadura y a los Agentes de Empleo y Desarrollo Local, pendientes de su continuidad y con un futuro incierto respecto a su financiación, según han trasladado ambos colectivos a la Federación.

En la reunión de la Junta de Portavoces de la Federación han participado además del Presidente González Andrade y el secretario general, Miguel Ruiz; Julio César Herrero, alcalde de Moraleja, PSOE; Manuel Lavado, alcalde de Los Santos de Maimona, PP, y Manuel Estribio, alcalde de Torremayor de Unidas Podemos.

La FEMPEX participa en la primera reunión preparatoria de un nuevo EURES Transfronterizo Extremadura-Alentejo

Las entidades portuguesas y extremeñas que vienen participando en calidad de socias en el proyecto EURES Transfronterizo  Extremadura- Alentejo han mantenido este miércoles una primera reunión lemática, para preparar un nuevo proyecto EURES Transfronterizo Extremadura-Alentejo 2026/27 para la convocatoria de Fondo Social Europeo +, capítulo Empleo e Innovación Social (EaSI), cuyo plazo de presentación de propuestas se encuentra abierto hasta el 6 de mayo de 2025.

En esta primera  reunión ha participado el director general de Empleo de la Junta de Extremadura, Pedro Galán Berrocal, que ha valorado positivamente las actividades implementadas en los proyectos EURES anteriores y en el que actualmente se encuentra activo, a la vez que ha animado a continuar en esa dirección de colaboración entre las entidades socias del proyecto.

En el encuentro, las entidades portuguesas y extremeñas presentes han analizado la nueva convocatoria así como los próximos pasos a seguir

Esta iniciativa liderada por el SEXPE y el Instituto de Emprego e Formação Profissional (IEFP) lleva años trabajando para mejorar los intercambios laborales y empresariales entre ambos países ibéricos.

La FEMPEX, por su parte, viene desempeñando un papel clave en el proyecto encargándose de darlo a conocer en el territorio a través de charlas informativas, especialmente en municipios rayanos.

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida