• Inicio
  • Comunicación
  • Actualidad
  • El presidente de la FEMPEX considera que la formación en prevención de riesgos laborales es “imprescindible en la vida de todos los trabajadores”

El presidente de la FEMPEX considera que la formación en prevención de riesgos laborales es “imprescindible en la vida de todos los trabajadores”

La entidad formará en las próximas semanas a más de 700 participantes de 72 colaborativos rurales de la región

El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), Manuel J. González Andrade, ha defendido hoy que la formación en prevención en riesgos laborales es “fundamental e imprescindible en la vida de todos los trabajadores”.

Así lo ha dicho durante la inauguración, junto al vicepresidente Tercero y Diputado Delegado del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior, de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz, de la formación agraupada en prevención de riesgos laborales para los colaborativos rurales de la región, que llegará en las próximas semanas a 725 alumnos de 70 programas,  y que ha tenido lugar esta mañana en el Centro Integral de Desarrollo de Olivenza.

Ante los 40 alumnos de los colaborativos rurales de dicha Comarca, promovidos por los ayuntamientos de Alconchel - Cheles, Barcarrota, Valverde de Leganés y Villanueva del Fresno, González Andrade, que también es alcalde de Olivenza, ha defendido la necesidad de esta formación y les ha pedido que presten atención a ella porque, “probablemente lo que aprendáis aquí os servirá para el resto de vuestra vida”.

Las malas prácticas en materia laboral, ha dicho, afectan a la salud y a veces a la propia vida de los trabajadores. Por eso, ha incidido en que la prevención de riesgos laborales es fundamental no solo para los trabajadores, sino que desde la Federación se intenta que también sea permeable para quienes dirigen los ayuntamientos. “Que nuestros alcaldes y alcaldesas sean cada vez más conscientes de la importancia que tiene para los trabajadores municipales”, ha reclamado.

En su intervención, el Presidente ha agradecido la implicación de las Diputaciones provinciales de Badajoz y de Cáceres porque gracias a los convenios de colaboración que la Federación mantiene suscritos con ellas se formará a más de 700 alumnos de 72 programas colaborativos de la región.

Para finalizar ha trasladado a los participantes su deseo de que la formación en el colaborativo rural les resulte útil de cara al futuro y que la materia de prevención la escuchen con muchísima atención porque va a afectar a “vuestra salud y en definitiva a vuestras vidas”.

DIPUTACIÓN COMPROMETIDA

Por su parte, el vicepresidente Tercero y Diputado Delegado del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior y alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz, ha señalado que para él la formación para prevenir riesgos laborales siempre ha sido fundamental y crucial en sus diferentes responsabilidades. Y ha recordado además que el área que preside en Diputación de Badajoz ha recibido recientemente un reconocimiento autonómico por su buena práctica en prevención de riesgos laborales.

Igualmente ha defendido que este tipo de formación impulsada por la FEMPEX a lo largo y ancho de la región que tiene mucho que ver con la economía de escala. Y es que, ha dicho, “las Administraciones, en este caso Diputaciones Provinciales y Junta de Extremadura, a través de la Federación ponemos disposición de todos los alumnos herramientas que puedan servirles para el futuro y en este sentido, “la que nos ocupa hoy, es fundamental a la hora de desarrollar cualquier empleo”.

Para terminar ha deseado a los participantes que esta etapa sea provechosa. “Que aprovechéis tanto la formación específica como en general los 6 meses del programa colaborativo y sobre todo que consigáis una inserción laboral adecuada”.

Díaz Farías ha recordado que el edifico que acoge esta actividad forma parte de la Red de Centros Integrales de Desarrollo implantados por la Diputación de Badajoz para aproximar al territorio, principalmente a las cabeceras comarcales, servicios, actividades y recursos, muchos de ellos para el desarrollo local y el emprendimiento de los pueblos.

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida