Arroyo de la Luz, Jaraíz de la Vera y Llera conocen el funcionamiento de la Unión Europea
La FEMPEX traslada la importancia del proyecto Eures Extremadura-Alentejo para facilitar la movilidad laboral transfronteriza.
La Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX continúa acercando el funcionamiento de las instituciones de la Unión Europea y el día a día de su trabajo al territorio. Arroyo de la Luz, alumnos de la Mancomunidad de La Vera, del Ayuntamiento de Jaraiz de la Vera y del municipio pacense de Llera han sido los últimos municipios de la región a los que ha llegado la información sobre el funcionamiento de los órganos de la Unión Europa.
El equipo técnico de la FEMPEX ha explicado a los participantes en los programas Escala de esas tres localidades el trabajo que viene realizando para acercar la realidad europea a los municipios, trasladando por diversas vías los asuntos que allí se generan y que afectan al mundo local. Igualmente han hablado de la continua difusión de ayudas y convocatorias de interés municipal procedentes de la Unión y han explicado los proyectos europeos en los que la Federación es socia. Transcom, Retturn o Eures trasnfronterizo Extremadura Alentejo, han sido algunos ejemplos.
Precisamente, en la acción informativa celebrada este lunes en el municipio también ha participado el consejero del Proyecto Eures, Ignacio Sánchez que ha explicado a los asistentes en qué consiste el Eures y ha aclarado todas las dudas que le han planteado sobre cómo trabajar o emprender en Portugal.